Cuento

Agua – José María Arguedas

Un relato universal, de uno de los escritores peruanos más relevantes del siglo XX, que nos incluye a todos, y en el que, de no ser por saberlo ficción, bien podría creérselo histórico.

Leer más
Agua lúcida

Mama

Siempre que un acontecimiento importante se acerca ruego con todas mis fuerzas imaginatorias que no resulte siendo yo el protagonista de los hechos.

Leer más
Agua lúcida

Yin

Con el fin de equilibrar el mundo y no de juzgarlo, decida de qué lado quiere estar ahora mismo, o descubra del lado en que se encuentra para que, cuando guste, intercambie con su reflejo.

Leer más
Agua lúcida

Superficie

Los doctos en todos los temas suelen decir, vaya a saber el diablo la razón, que nada bajo el sol es nuevo, pero casi no hablan del mar, que es el padre de todas las preguntas.

Leer más
Cuento, Paisajes Paraguay

Gusano

«En Wikipedia no hay rastros de él. Y Google no muestra ningún resultado de Noel Bossil, Bossil pintor, Bossil trovador, Bossil payador, Bossil cubano, Bossil Paraguay, ni siquiera de Bossil Gusano, como si no existiera, inexistencia digital que me niego a aceptar y me obliga a escribir sobre él para contarles que existe, que no te hemos olvidado, Gusano.»

Leer más
Agua lúcida

Reculada

Imagen: Joaquim Riaq.   El primer paso de este año fue hacia atrás, porque perdí un poco el equilibro debido a un líquido de dudosa procedencia que pisé, y espero que no sea ningún pronóstico o señal de lo que vendrá porque no creo en esas cosas que, de paso, sucedían frente a mis ojos […]

Leer más
Óscar Daniel Campo

La cochina guerra

La fuerza que mueve la narración de la novela de Daniel Ferreira es la indignación contemporánea por la multitud política aplacada, por la falta de rebelión, que ha sido la gran herencia histórica, no del activismo de los sesenta y setenta, sino de su represión sistemática. No es que no pueda contarse el relato de los vencidos, ni que no haya un compromiso ético allí, sino que sabemos que no va a importar, que la democracia, la buena democracia, puede convivir perfectamente con la injusticia histórica y con el relato de las víctimas, sin que el problema crucial de la concentración de la riqueza sea tocado.

Leer más