La visión de la adolescencia en ‘Güeros’, la primera película del ciclo ‘Ritos de paso’.
Leer más
La visión de la adolescencia en ‘Güeros’, la primera película del ciclo ‘Ritos de paso’.
Leer másUna reseña del clásico de Mary Shelley que plantea interrogantes acerca de la monstruosidad, lo demoníaco, lo personal y la pasión.
Leer másUna reseña sobre ‘Doppelgänger’, del poeta salvadoreño Jorge López. Un libro habitado por los espectros de la muerte, el desarraigo y la nostalgia.
Leer másAngélica Hoyos Guzmán reseña el nuevo libro de Fredy Yezzed: ‘Carta de las mujeres de este país’.
Leer másDesde Lima, Perú, Luis Alonso Cruz reseña el libro ‘Arca Rota Jardín de Nadie’ del poeta argentino Claudio Archubi.
Leer másCuando la sangre que te ensucia las manos es la misma que corre por tus venas.
Leer másUna reseña sentida y poética de Angélica Rodríguez Vargas acerca del libro Voces de Chernóbil, de Svetlana Alexievich.
Leer másLiterariedad les invita a disfrutar del dossier Paisajes # 5, dedicado a Brasil.
Leer másCarolina Zamudio escribe una reseña de «La casa de las bellas durmientes», de Yasunari Kawabata.
Leer más¡Queremos leerte, Brasil! En Literariedad estamos interesados en explorar los diversos paisajes literarios y culturales de Hispanoamérica, las inquietudes artísticas, las poéticas de los pueblos.
Leer másVuelvo, una y otra vez, a las películas de Jarmusch, como una araña a su tela en busca de alimento: esa urdimbre hecha con un hilo sutil y muy fino que son sus argumentos.
Leer másReseña sobre «Quijote. Espejo del hombre». Agrupación Tropa Teatro. IX Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 20 de julio de 2017. Por Líber Álvarez. Fotos: Andrés Felipe Rivera.
Leer másLes presentamos nuestra edición de mayo 2017.
Leer másEl Ministerio del Tiempo es una serie de televisión española producida por Onza Partners y Cliffhanger, para TVE, en España. Su primera emisión fue en febrero de 2015. El argumento propone la existencia de un Ministerio del Tiempo, institución secreta que depende directamente del poder ejecutivo español, y que protege unas puertas subterráneas capaces […]
Leer másEdición de diciembre de 2016.
Leer másUna reseña que César Valdebenito, escritor chileno, le hace a este poemario.
Leer másEnsayo de Hugo Armando Arciniegas sobre la violencia que se cifra en Remigio, personaje del cuento «El pozo», de Baldomero Lillo.
Leer más