Poemas que enumeran los sitios del cuerpo habitado, sus rastros venideros.
Leer más
Poemas que enumeran los sitios del cuerpo habitado, sus rastros venideros.
Leer másVersos que exponen la paradoja de expresar nuestra comunión con lo terrenal y lo espiritual.
Leer másUna bella y dolorosa interpretación de la violencia que ha aquejado a Colombia, donde el cuerpo también ha sido un campo de batalla
Leer másPoemas que exploran la memoria del cuerpo, los vientres de la madres que ‘cuelgan como nubes’.
Leer másPoemas que celebran habitar un cuerpo como una manera de renacer en el incendio y de vencer la muerte.
Leer másPoemas que develan la imagen de la muerte que se oculta en la cotidianidad.
Leer másPoemas que hablan sobre pertenencia, aceptación, identidad y el cuerpo como espacio que se habita y se desaloja a diario.
Leer másUn cuento en el que se unen el misterio, el amor y el dolor de un cuerpo a punto de fallecer.
Leer másUn relato sobre la admiración y el deseo de dos cuerpos que se reconocen bajo la complicidad de una noche.
Leer más¿Por qué llorar por alguien cuando se puede vomitar?
Leer másUn relato de Juan Camilo Betancur Jaramillo que reflexiona sobre el modo en que cuerpo y territorio están ligados.
Leer másVideo: poetas de diferentes países latinoamericanos leen poemas de quienes han caído en la Guerra Civil del país de Roque Dalton y Amada Libertad.
Leer más«De lo celeste»: edición de junio de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. Semana 24. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másNos leemos pronto desde los paisajes revolucionarios y poéticos de El Salvador.
Leer másPodcast: celebramos las montañas de nuestra tierra, el café como bebida, identidad y punto de encuentro.
Leer másEste episodio explora la idea de perderse en el tiempo y en el espacio de la selva, a través de la literatura latinoamericana que la muestra como implacable.
Leer más«Selva»: edición de febrero de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer más