Un poema de Andrés Galeano, para Lucas Villa.
Leer más
Un poema de Andrés Galeano, para Lucas Villa.
Leer másGracias, Lucas Villa, por haber creído siempre en el poder de caminar.
Ilustración de Mirot Caballero especial para Literariedad.
Leer másUna narración radial y literaria creada colectivamente por jóvenes del corregimiento de Modín.
Leer másDos cuentos de la universal escritora pereirana, pinturas breves con todo el color de nuestra ciudad.
Leer másSe sabe mucho del Titanic, pero ¿cuáles son las historias de su capitán, de los meseros y músicos?
Dos capítulos de podcast entre el lujo y el frío.
Leer másEn este podcast, dos cartas sin dueño halladas entre parques y cerveza.
Leer másPoemas que escudriñan el lenguaje, abren puertas en el agua del sueño y ven, con calma y diafanidad, cómo se mueven las ondas de la memoria.
Leer másJhonattan Arredondo Grisales nos muestra la lectura como encantamiento, como acto de placer; nos llama a vivir, a amar los libros.
Leer másPodcast: celebramos las montañas de nuestra tierra, el café como bebida, identidad y punto de encuentro.
Leer más«La Traviesa»: edición de mayo de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másUn viaje a la infancia en busca de la identidad.
Leer másPodcast. Episodio especial: Albeiro Montoya Guiral lee tres cuentos de su autoría, tres ejercicios de memoria y de ficción.
Leer másUn poema que evoca las ciudades en que el autor ha sido tejedor.
Leer másEl autor de este ensayo toma como base el recuerdo de su abuela para relacionarlo con la imagen viva, el pensamiento y la poesía de Nezahualcóyotl, rey y poeta azteca.
Leer másA veces las familias se divierten en Navidad mientras tienen a sus muertos escondidos en un pozo.
Leer másUna reseña en un formato novedoso e íntimo del libro «La Bolsa amarilla» de Lygia Bojunga, por Ángela Gaviria Piedrahíta y Sara Gaviria Piedrahíta.
Leer másNos resistimos a imaginar la desaparición del Instituto de Cultura de Pereira.
Leer más