¿Por qué se dan los abortos de la memoria?
Leer más
¿Por qué se dan los abortos de la memoria?
Leer másUn cuento inédito del autor colombiano, una ficción sobre el amor y la muerte.
Leer másLázaro se niega al milagro y Tomás no se contenta con meter el dedo en la llaga.
Leer más«Pasión». Semana Santa en tiempos de pandemia. Unión entre divino sexo y sucia religión. Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 7. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másPodcast: celebramos las montañas de nuestra tierra, el café como bebida, identidad y punto de encuentro.
Leer másPodcast. Episodio especial: Albeiro Montoya Guiral lee tres cuentos de su autoría, tres ejercicios de memoria y de ficción.
Leer másUn poema que evoca las ciudades en que el autor ha sido tejedor.
Leer másA veces las familias se divierten en Navidad mientras tienen a sus muertos escondidos en un pozo.
Leer másSelección de poemas de Alejandro Velásquez León, pertenecen al libro «Orilla», segundo puesto del VI Premio Nacional Obra Inédita 2016.
Leer másEl amor no es efímero,
es efímero el tiempo.
«Muchos sostienen que el ex seminarista Amílcar fue el mejor de todos nosotros. El más culto, el más talentoso, el más ambicioso. El excéntrico.
A los 19 años parecía haber leído todos los libros,
por lo menos todos los que se llevaba de la Librería Aguirre».
Leer más«brota de la tierra
un animal culto y elegante
como forma de fracaso
elije la poesía y la vida»
Sergio Marentes.
En Amílcar Osorio encontramos un escritor completo, que se paseó muy bien por los caminos de la poesía y el cuento y que lamentablemente no es tan leído o conocido.
Leer másComo la tormenta de sentimientos que enfurecida no encuentra calma alguna, así son los versos de Amílkar-U.
Leer másA los trece años de su asesinato recordamos al poeta y periodista Orlando Sierra Hernández.
Leer más«Cuando el bus subió la montaña mi pecho se inflamó. Respiré hondo. Cuando cruzó los últimos kilómetros antes de ver las primeras casas de teja de barro como había estado acostumbrado desde niño, me eché a reír. Sin embargo, cuando vi aparecer el rostro de una ciudad envuelta en la niebla y coronada por la […]
Leer másSiete cuentos breves de Albeiro Montoya Guiral. “Aprovechar cada renglón de la vida para agradecer la muerte, que aunque no sea una canción, es palabra. Al fin y al cabo la palabra vuelve a ser vida tenga el adjetivo y la oscuridad que tenga. La delicadeza es también otra forma de terror”.
Leer más