Poemas que celebran habitar un cuerpo como una manera de renacer en el incendio y de vencer la muerte.
Leer más
Poemas que celebran habitar un cuerpo como una manera de renacer en el incendio y de vencer la muerte.
Leer másPoemas de la edición bilingüe, wayuunaiki–castellano, de su libro ‘Antiguos recién llegados’, que acaba de publicar Sílaba Editores. Una muestra del universo excepcional del poeta wayú.
Leer másPresentamos una reseña de Hugo Oquendo-Torres acerca de la novela Evangelio de arena, de Juan Esteban Londoño, publicada en Sílaba Editores (Medellín, 2018).
Leer másUn poema en prosa de su libro «Hombre en ruinas» publicado recientemente por Sílaba Editores. La poesía del autor colombiano es tan grandiosa como su narrativa.
Leer másTerminar: poner término a algo, aniquilar o destruir enteramente algo o alguien; dicho de una enfermedad: entrar en su último período.
Leer más«Los guardianes de la sabiduría ancestral» es un elocuente llamado de atención. Una tremenda y conmovedora voz de alerta. Un viaje apasionante por la historia del hombre y un canto de alabanza, inteligente y sobrio, al pensamiento primitivo.
Leer más‘El vuelo negro del pelícano’ es una novela de personaje y sus peripecias son internas, íntimas, suceden principalmente dentro del protagonista y desdeñan de lejos el mundanal ruido de las acciones externas, trepidantes, a la moda.
Leer másCon la serenidad y la sencillez de un autor consagrado Pablo Montoya ha escrito Lejos de Roma: la intensidad de un alma de un lugar que no es el suyo, de un tiempo que no es el suyo.
Leer másCon una prosa activa y sugerente, Pablo Montoya (1963) nos da en esta novela dos historias paralelas. Una remota, de finales del siglo XVIII, en una ciudad de más de siete mil habitantes, Popayán; y las ambiciones de un joven disperso que se debate entre la jurisprudencia y su amor, que desea científico, por la naturaleza. Francisco José de Caldas.
Leer más“El beso de la Gioconda”, el nuevo libro de ensayos de Juan Manuel Roca, es como su nombre lo sugiere una invitación afectuosa a dejarse seducir por el arte. En ese viaje de placer, su imaginación visita una galería de obras y personajes que han quedado impresos en su piel y su memoria, como habitantes fieles de una pasión poética insobornable.
Leer másDecía Juan Rulfo que demoró cinco meses en escribir Pedro Páramo, de abril a septiembre de 1955. A 60 años de ese tiempo iluminado, Juan Manuel Roca nos presenta dos ensayos de su libro «El beso de la Gioconda» publicado recientemente por Sílaba Editores, donde vuelca su mirada aguda y poética por los territorios fantasmales de Comala y Luvina.
Leer más