Podcast: hablamos del humor en la obra de Etgar Keret, el escritor israelí más celebrado y traducido del momento.
Leer más
Podcast: hablamos del humor en la obra de Etgar Keret, el escritor israelí más celebrado y traducido del momento.
Leer másPodcast: celebramos las montañas de nuestra tierra, el café como bebida, identidad y punto de encuentro.
Leer másUn podcast sobre el mes de la germinación, de la podredumbre que bulle y se transforma, de la fiesta de los insectos.
Leer másPodcast: Un homenaje a las personas que trabajan la carpintería, el tejido, los alebrijes y las artes plásticas.
Leer másEste episodio explora la idea de perderse en el tiempo y en el espacio de la selva, a través de la literatura latinoamericana que la muestra como implacable.
Leer másEste episodio cuestiona los ideales de perfección que recaen sobre La Familia en las festividades de diciembre.
Leer másUna conversación con el escritor Santiago Sepúlveda a propósito de su novela Ayer terminará mañana.
Leer másLa única certeza de los seres humanos, el tema de nuestra edición de noviembre de 2018.
Leer másUna entrevista a la poeta y escultora bogotana a propósito de su trabajo plástico y de su libro inédito «Tierra en fuego».
Leer másUn episodio a propósito de los desastres naturales en la literatura.
Leer másUna entrevista a Camilo Rico, sensible lector, librero de la Librería Hojas de Parra en Bogotá. Punk, poesía y Decadentismo francés.
Leer másUn especial dedicado a la literatura y la poesía de este mágico país sudamericano.
Leer másUna entrevista a Camila Charry Noriega sobre el fanzine La Trenza, una publicación de poetas colombianas que toma cada vez más terreno dentro y fuera del país.
Leer másUn homenaje a la literatura y vivencia indígena del continente, a través de poesía, mitos y relatos que exponen esa voz latente en el espíritu latinoamericano.
Leer más