Estos poemas nos muestran a la muerte con la tranquilidad propia de quien sabe se perpetúa en las cosas, gracias a la terquedad de las manos en pugna con el fuego.
Leer más
Estos poemas nos muestran a la muerte con la tranquilidad propia de quien sabe se perpetúa en las cosas, gracias a la terquedad de las manos en pugna con el fuego.
Leer másPoemas que hablan de la vida y de la muerte, de las máscaras olvidadas, de los conjuros contra la realidad.
Leer másPresentamos un testimonio del poeta Fredy Yezzed, de cuando llegó a New York y se encontró con la realidad de las noticias, disfrazado de opinión, por no decir lo contrario, aunque sí lo estemos diciendo.
Leer másSeis poemas, seis poetas, seis puertas entreabiertas.
Leer másLa obra de Omar Moreno es una una poética en torno a la acción del tiempo.
Leer másChristian Torres Hurtado y Ángela Suárez Tovar nos entregan dos cuerpos de su poesía, dos muestras de sus aparatos verbales creados con rigor y pasión. Tienen en común, desde matices bien distintos, un alto grado de despersonalización de un yo poético centrado en la introspección, en el “yo sufro” o “yo gozo” propios del ensimismamiento, de la esfera sentimental, de lo puramente auto-referencial.
Leer másAzriel Bibliowicz comparte con Literariedad el discurso que presentó en el I Encuentro de Creación Literaria y Escritura Creativa de las Américas donde fue homenajeado por su extensa labor.
Leer másCuento de Lana Dick | «…su rutina ya no le daba tiempo para los sentimientos más hondos que aquejan al resto de los mortales; en los pliegues de su frente adivinaba la resignación, en la mueca permanente de su mentón la costumbre de los días sin sobresalto dentro de los cuales contaba su muerte como si marcara un calendario…»
Leer más