Un avistamiento de la narrativa -y de la narratividad- de Horacio Cavallo. Un fragmento de su novela «Invención tardía».
Leer más
Un avistamiento de la narrativa -y de la narratividad- de Horacio Cavallo. Un fragmento de su novela «Invención tardía».
Leer másEn medio del desierto suele verse un oasis suculento que se asoma como salvavidas en altamar. Así me sucede con las letras uruguayas…
Leer más«El dirigible» de Pablo Dotta no cuenta historias, las propone, las siembra, porque eso sucede cuando las imágenes expresan y penetran un mundo con una mirada nueva.
Leer más«El escritor es un ser misterioso que vive en mí, y que no se superpone con mi yo, pero que tampoco le es completamente ajeno».
Leer másFotógrafos, escritores, poetas, artistas: abrimos convocatoria para la recepción de obras que versen sobre Uruguay.
Leer más“Sabemos que Juan Carlos Onetti es una compacta fábrica de historias que transcurren entre humo de tabaco, bebidas prolongadas, incrédulos ritos, anécdotas sugerentes, amoríos frustrados con libros sospechosos, humor estupefaciente, lejanía, soledad y “saudade”, aunque esta conjetura no sea más que otro de los incontables equívocos que padece y fomenta”.
Leer másSi tienes mate y te piden no puedes decir que no, puedes no compartir otras cosas, pero el mate está hecho para ser un puente entre las islas que naufragan en la incertidumbre del devenir.
Leer más