Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

La voluntad de seducir

Escribir sobre François Ozon es una tarea tan interesante como ardua, en virtud de lo heterogéneo de sus producciones. ¿Por qué se ama? ¿Por qué se abandona? ¿Qué permanece de una historia de amor? ¿El comienzo siempre es encantador y el final miserable? Como ha sido costumbre en su filmografía, Ozon no responde las preguntas que insinúa.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Eric Rohmer: depredador de moñas (I)

Rohmer no juzga, refleja los pensamientos de las mujeres. La mirada de esos hechos va mucho más allá que la propia época. Las disquisiciones son válidas también para el momento actual. Si sus bloques genéricos modernos hablan sobre la moral y sobre la ambivalencia de unos hechos en una búsqueda a veces sin esperanza de conseguir lo propuesto, refleja el dolor ante la negación de un encuentro, ante la ruptura de unos ideales que obligan a los seres a abrazar el convencionalismo y la rutina.

Leer más
El Peatón

Le feu follet: palimpsesto del suicidio

  Los antiguos construían ciudades sobre ciudades, una sobre otra hasta desaparecer la primera ahogada en su propia sangre. Los forasteros que arrasaban imperios –no lo olvida Latinoamérica– añadían cruces de madera, o de oro hurtado, en las cúspides pétreas de los templos sagrados de sus víctimas. Asimismo, Louis Malle (1963), construye su ciudad cinéfaga, […]

Leer más