¿Cómo definir la ausencia, cómo nombrarla?
Leer más
¿Cómo definir la ausencia, cómo nombrarla?
Leer másUn ensayo de María Rosa Valencia Gómez.
Leer másEn respuesta a la columna de Pablo Montoya titulada «Valoración de Jaime Jaramillo Escobar», publicada en Criterio el 6 de octubre del presente año
Leer másLos personajes que no tuvieron voz en la novela de Franz Kafka, ahora son los protagonistas.
Leer másUn ensayo de Albeiro M. Guiral sobre La Metamorfosis de Franz Kafka y el trabajo como perversión de la vida.
Leer más¿De dónde nace la ciencia ficción y el deseo humano de inventar otros mundos?
Leer másUn ejercicio reflexivo sobre la singularidad tecnológica y el futuro de la humanidad.
Leer más«Esta es mi forma, entre otras, de protestar ante la situación actual, y de solidarizarme con el actual descontento popular colombiano».
Leer más¿Cómo se daría la extinción de la humanidad, pero a ritmo de salsa, y con todo el sabor del Caribe?
Leer másUna reflexión sobre los apocalipsis que ocurren sin cesar en el mundo, provocados, por lo general, por la constante colonización europea.
Leer más«Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana».
Leer másLa maldad, la belleza, la ética, la estética, el goce y la vida son ingredientes de este provocador ensayo sobre «Hannibal».
Leer másDos fotografías brutales permiten análisis sobre la fotografía como un ejercicio que permite descifrar las líneas sutiles de la imagen y también los trazos obvios de la violencia. Colombia contiene esas dos imágenes y parece a su vez quedar contenida en ellas.
Leer másUna mirada estética y filosófica sobre las consideraciones que hay del arte en la actualidad como una manifestación más libre, apartada del arte canónico y llena de múltiples caminos por donde sumergirse.
Leer más¿Hay belleza en la aberración, en la enfermedad neurótica? Un ensayo que explora los cruces entre moral y literatura, entre autor y personajes, en esta excepcional pieza que va más allá de la interpretación para ofrecernos una lectura inusual de la novela más famosa de Nabokov.
Leer más«Los escritores hablan hediondez».
Leer másUna reflexión sobre el hecho de llevar un diario, sobre la razón de ser de la escritura y su relación con la libertad.
Leer más