Ir al contenido

Revista Literariedad

Desde Pereira, Colombia

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Radio 📻
  • Cuento
  • Crítica
  • Cámara en Mano Cineclub
  • Dossier Paisajes
  • Colaboradoras/es
    • Pablo Montoya
    • Sara Gaviria Piedrahíta
    • Juan Manuel Roca
    • Camila García
    • Alfredo Abad
    • Angélica Hoyos Guzmán
    • Sergio Marentes
    • Johny Martínez Cano
    • Sofía Castillón
    • Albeiro Montoya Guiral
    • Camilo Alzate
    • Roberto Segrov
    • Jerónimo García Riaño
    • Andrés Mauricio Muñoz
    • Samir Delgado
    • Katherine Castrillo
    • César David Salazar
  • Somos
  • Cómo publicar
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Literatura

Literatura

La salsa del fin del mundo — Jorman S. Lugo

¿Cómo se daría la extinción de la humanidad, pero a ritmo de salsa, y con todo el sabor del Caribe?

Leer más
Literatura

El color del apocalipsis — Laura Bermúdez

Una reflexión sobre los apocalipsis que ocurren sin cesar en el mundo, provocados, por lo general, por la constante colonización europea.

Leer más
Literatura

Pedro Páramo enamorado

«Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana».

Leer más
Literatura

Hannibal, el arte y la vitalidad: una forma de saborear la vida — Ángela Gaviria Piedrahita

La maldad, la belleza, la ética, la estética, el goce y la vida son ingredientes de este provocador ensayo sobre  «Hannibal».

Leer más
Literatura

Cuerpo y violencia: Colombia a través del lente de Jesús Abad Colorado — Rosalía Osorio Londoño

Dos fotografías brutales permiten análisis sobre la fotografía como un ejercicio que permite descifrar las líneas sutiles de la imagen y también los trazos obvios de la violencia. Colombia contiene esas dos imágenes y parece a su vez quedar contenida en ellas.

Leer más
Literatura

El arte actual y la filosofía kynica — Pablo Andrés Villegas Giraldo

Una mirada estética y filosófica sobre las consideraciones que hay del arte en la actualidad como una manifestación más libre, apartada del arte canónico y llena de múltiples caminos por donde sumergirse.

Leer más
Literatura

El problema hermenéutico de Lolita — Valentina Hernández Rivera

¿Hay belleza en la aberración, en la enfermedad neurótica? Un ensayo que explora los cruces entre moral y literatura, entre autor y personajes, en esta excepcional pieza que va más allá de la interpretación para ofrecernos una lectura inusual de la novela más famosa de Nabokov.

Leer más
Literatura

Diarios de Franz Kafka

«Los escritores hablan hediondez».

Leer más
Literatura

De por qué escribo: voz y silencio — Ángela Gaviria Piedrahíta

Una reflexión sobre el hecho de llevar un diario, sobre la razón de ser de la escritura y su relación con la libertad.

Leer más
Literatura

«Diarios íntimos», Charles Baudelaire

«El amor. ¡Espantoso juego, donde es necesario que uno de los jugadores pierda el gobierno de sí mismo!»

Leer más
Literatura

Selección de diarios inéditos de Sergio Marentes

Una muestra de la plasticidad del lenguaje en manos del ingenioso escritor colombiano.

Leer más
Literatura

Diario de un anarco-dependiente — Juan Manuel Roca

La entrada del 1 de mayo de este diario sin igual, dedicada a las banderas, una reflexión sobre la libertad.

Leer más
Literatura

Diarios de Virginia Woolf

Una muestra de la manera como la grandiosa escritora veía su oficio y se enfrentaba a su propio genio desbordado.

Leer más
Literatura

Diarios de Fernando Pessoa

Una selección de los Diarios de Fernando Pessoa, fragmentado como siempre pero esta vez en su heteronimia más íntima.

Leer más
Literatura

La Metamorfosis de Kafka: observaciones bajo la perspectiva Queer

Un ensayo de Leandro Damián Llorente sobre la tragedia de Gregorio Samsa, pero desde una perspectiva Queer.

Leer más
Literatura

Cuando la «Varita» habla: las «Palabras pesadas» de Bertha Ramos

Un ensayo de Andrea Juliana Enciso sobre el libro ‘Palabras pesadas’ de la escritora barranquillera Bertha Ramos.

Leer más
Literatura

Discurso sobre el colonialismo ‒ Aimé Césaire

El gran poeta e intelectual martiniqués expone sus ideas, tan vigentes hoy, sobre la relación inseparable del racismo y la colonia.

Leer más

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 8 | Semana 13 | Marzo de 2021

Índice

Únete a 62.107 seguidores más

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Colaboradoras/es

  • Pablo Montoya
  • Sara Gaviria Piedrahíta
  • Juan Manuel Roca
  • Camila García
  • Alfredo Abad
  • Angélica Hoyos Guzmán
  • Sergio Marentes
  • Katherine Castrillo
  • Albeiro Montoya Guiral
  • Camilo Alzate
  • Sofía Castillón
  • Roberto Segrov
  • Andrés Mauricio Muñoz
  • Samir Delgado
  • Juliana Gómez Nieto
  • César David Salazar
  • Johny Martínez Cano

Lo más visitado

  • Poemas de 'Tierra de promisión', de José Eustasio Rivera
  • Selección de poemas a la lluvia
  • «Roma, ciudad abierta»: un retrato de realidad sentida
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • El camino se dobla. Cuento de Rodrigo Rey Rosa
  • Hay cadáveres
  • La penitencia. Cuento de Octavio Escobar
  • Selección de poemas de Luis Alberto Spinetta
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • Selección de poemas - Magda Portal

En YouTube:

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a 62.107 seguidores más

  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×