“Cómo renace la selva desde la inundación, cuando todo parece darse vuelta”…
Leer más
“Cómo renace la selva desde la inundación, cuando todo parece darse vuelta”…
Leer másSelva: madre de todas las religiones.
Leer másLa selva, vista a través de la primera parte de la monumental novela de José Eustasio Rivera.
Leer másUn viaje profundo a la selva para llevar correspondencia casi anónima a excombatientes.
Leer másLa poeta y ensayista argentina Ivonne Bordelois nos comparte el prólogo de sus memorias «Noticias de lo indecible» (Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2017).
Leer másPresentamos una reseña sobre «Decir un día», el último poemario del poeta venezolano José Gregorio Vásquez.
Leer másNos alegra presentarles el primer capítulo de una novela cargada de vampiros y mucho humor: «Everlife (o el ocaso del porvenir)», del escritor argentino Federico Bollecich, publicada en 2017.
Leer más«La mitad de las cosas» hace una breve lectura de tres novelas de Rodrigo Parra Sandoval.
Leer másEl ghinnawa es un género de poesía cantada y efímera que usan los beduinos para desobedecer el código de honor que impone una vida de desierto.
Leer másCuando se acaba un año no hay peor complemento para esas falsas promesas de renovación y enmienda que la esperanza de renovar afectos personales, sobre todo familiares.
Leer másEl autor de este ensayo toma como base el recuerdo de su abuela para relacionarlo con la imagen viva, el pensamiento y la poesía de Nezahualcóyotl, rey y poeta azteca.
Leer másEsta película danesa es una pesadilla; evidencia que el cine no siempre nos ayuda a escapar de la realidad.
Leer másUna lista caprichosa y azarosa de las familias más recordadas de la literatura, tal vez por lo entrañables y terribles.
Leer másPresentamos una reseña de Hugo Oquendo-Torres acerca de la novela Evangelio de arena, de Juan Esteban Londoño, publicada en Sílaba Editores (Medellín, 2018).
Leer másUna reseña sentida y poética de Angélica Rodríguez Vargas acerca del libro Voces de Chernóbil, de Svetlana Alexievich.
Leer másUna reseña en un formato novedoso e íntimo del libro «La Bolsa amarilla» de Lygia Bojunga, por Ángela Gaviria Piedrahíta y Sara Gaviria Piedrahíta.
Leer másUna carta perdida hasta hoy, hallada en la correspondencia entre dos escritoras que, además de la amistad, las uniría luego de mucho tiempo el amor.
Leer más