Ir al contenido

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Literatura

Literatura

«Sobre la ausencia», un ensayo de Yósselin Uribe Ortiz

¿Cómo definir la ausencia, cómo nombrarla?

Leer más
Literatura

Empatía selectiva: un constructo de realidades culturales violentas en las obras ‘Los ejércitos’ de Evelio Rosero y ‘La sombra de Orión’ de Pablo Montoya

Un ensayo de María Rosa Valencia Gómez.

Leer más
Foto de Juan Suárez
Literatura

«Desde la nada», carta a Pablo Montoya

En respuesta a la columna de Pablo Montoya titulada «Valoración de Jaime Jaramillo Escobar», publicada en Criterio el 6 de octubre del presente año

Leer más
Literatura

«La Metamorfosis»

Los personajes que no tuvieron voz en la novela de Franz Kafka, ahora son los protagonistas.

Leer más
Ensayo, Literatura

Del inconveniente de trabajar

Un ensayo de Albeiro M. Guiral sobre La Metamorfosis de Franz Kafka y el trabajo como perversión de la vida.

Leer más
Literatura

«El Espacio, la frontera final», un ensayo de Anngy Carolina Romero

¿De dónde nace la ciencia ficción y el deseo humano de inventar otros mundos?

Leer más
Literatura

«Después de la Humanidad», un ensayo de Pablo Andrés Villegas Giraldo

Un ejercicio reflexivo sobre la singularidad tecnológica y el futuro de la humanidad.

Leer más
Literatura

Comunicado público de Pablo Montoya

«Esta es mi forma, entre otras, de protestar ante la situación actual, y de solidarizarme con el actual descontento popular colombiano».

Leer más
Literatura

La salsa del fin del mundo — Jorman S. Lugo

¿Cómo se daría la extinción de la humanidad, pero a ritmo de salsa, y con todo el sabor del Caribe?

Leer más
Literatura

El color del apocalipsis — Laura Bermúdez

Una reflexión sobre los apocalipsis que ocurren sin cesar en el mundo, provocados, por lo general, por la constante colonización europea.

Leer más
Literatura

Pedro Páramo enamorado

«Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana».

Leer más
Literatura

Hannibal, el arte y la vitalidad: una forma de saborear la vida — Ángela Gaviria Piedrahita

La maldad, la belleza, la ética, la estética, el goce y la vida son ingredientes de este provocador ensayo sobre  «Hannibal».

Leer más
Literatura

Cuerpo y violencia: Colombia a través del lente de Jesús Abad Colorado — Rosalía Osorio Londoño

Dos fotografías brutales permiten análisis sobre la fotografía como un ejercicio que permite descifrar las líneas sutiles de la imagen y también los trazos obvios de la violencia. Colombia contiene esas dos imágenes y parece a su vez quedar contenida en ellas.

Leer más
Literatura

El arte actual y la filosofía kynica — Pablo Andrés Villegas Giraldo

Una mirada estética y filosófica sobre las consideraciones que hay del arte en la actualidad como una manifestación más libre, apartada del arte canónico y llena de múltiples caminos por donde sumergirse.

Leer más
Literatura

El problema hermenéutico de Lolita — Valentina Hernández Rivera

¿Hay belleza en la aberración, en la enfermedad neurótica? Un ensayo que explora los cruces entre moral y literatura, entre autor y personajes, en esta excepcional pieza que va más allá de la interpretación para ofrecernos una lectura inusual de la novela más famosa de Nabokov.

Leer más
Literatura

Diarios de Franz Kafka

«Los escritores hablan hediondez».

Leer más
Literatura

De por qué escribo: voz y silencio — Ángela Gaviria Piedrahíta

Una reflexión sobre el hecho de llevar un diario, sobre la razón de ser de la escritura y su relación con la libertad.

Leer más

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 10 | Semana 8 | Febrero de 2023

Índice

Únete a otros 58.882 suscriptores

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Lo más visitado

  • Poetas silenciados - El caso de ocho poetas argentinos desaparecidos
  • Selección de poemas a la lluvia
  • Literariedad vuelve al papel
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • El ojo de la pupila roja
  • Agua - José María Arguedas
  • Selección de poemas - Hugo Jamioy Juagibioy
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • Siete poemas de 'Poeta en Nueva York' de Federico García Lorca
  • Cuentos mayas sin moraleja

En YouTube:

Apóyanos en Ko-fi

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a otros 58.882 suscriptores
  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 2.422 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...