¿Cómo se daría la extinción de la humanidad, pero a ritmo de salsa, y con todo el sabor del Caribe?
Leer más
¿Cómo se daría la extinción de la humanidad, pero a ritmo de salsa, y con todo el sabor del Caribe?
Leer másUna reflexión sobre los apocalipsis que ocurren sin cesar en el mundo, provocados, por lo general, por la constante colonización europea.
Leer más«Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana».
Leer másLa maldad, la belleza, la ética, la estética, el goce y la vida son ingredientes de este provocador ensayo sobre «Hannibal».
Leer másDos fotografías brutales permiten análisis sobre la fotografía como un ejercicio que permite descifrar las líneas sutiles de la imagen y también los trazos obvios de la violencia. Colombia contiene esas dos imágenes y parece a su vez quedar contenida en ellas.
Leer másUna mirada estética y filosófica sobre las consideraciones que hay del arte en la actualidad como una manifestación más libre, apartada del arte canónico y llena de múltiples caminos por donde sumergirse.
Leer más¿Hay belleza en la aberración, en la enfermedad neurótica? Un ensayo que explora los cruces entre moral y literatura, entre autor y personajes, en esta excepcional pieza que va más allá de la interpretación para ofrecernos una lectura inusual de la novela más famosa de Nabokov.
Leer más«Los escritores hablan hediondez».
Leer másUna reflexión sobre el hecho de llevar un diario, sobre la razón de ser de la escritura y su relación con la libertad.
Leer más«El amor. ¡Espantoso juego, donde es necesario que uno de los jugadores pierda el gobierno de sí mismo!»
Leer másUna muestra de la plasticidad del lenguaje en manos del ingenioso escritor colombiano.
Leer másLa entrada del 1 de mayo de este diario sin igual, dedicada a las banderas, una reflexión sobre la libertad.
Leer másUna muestra de la manera como la grandiosa escritora veía su oficio y se enfrentaba a su propio genio desbordado.
Leer másUna selección de los Diarios de Fernando Pessoa, fragmentado como siempre pero esta vez en su heteronimia más íntima.
Leer másUn ensayo de Leandro Damián Llorente sobre la tragedia de Gregorio Samsa, pero desde una perspectiva Queer.
Leer másUn ensayo de Andrea Juliana Enciso sobre el libro ‘Palabras pesadas’ de la escritora barranquillera Bertha Ramos.
Leer másEl gran poeta e intelectual martiniqués expone sus ideas, tan vigentes hoy, sobre la relación inseparable del racismo y la colonia.
Leer más