El grupo se presentará en la sala Casa Tea, el miércoles 25 de noviembre con el monólogo ‘Del desierto’, y el jueves 26 con ‘Robledo, el usurpador’.
Leer más
El grupo se presentará en la sala Casa Tea, el miércoles 25 de noviembre con el monólogo ‘Del desierto’, y el jueves 26 con ‘Robledo, el usurpador’.
Leer másEn “Del desierto” de Cicuta Teatro la búsqueda intencional de la derrota aterra, exhibe una faceta nueva. El fracaso puede ser una elección personal y no un hado funesto como lo entiende la tragedia típica. El fracaso pensado igual que un deseo irresistible y no como una imposición del destino.
Leer másUna reseña de Ricardo Rodríguez sobre ‘Robledo, el usurpador’ de César David Salazar Jiménez, Editorial Del Ahogado el Sombrero, 2014.
Leer másFernando González. Velada metafísica, Teatro Matacandelas (Medellín) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 23 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer másFernando González. Velada metafísica, Teatro Matacandelas (Medellín) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 23 de julio de 2015. Por: Albeiro Montoya Guiral.
Leer másLa Muestra De Teatro Alternativo De Pereira está a punto de empezar en su séptima versión, y para nosotros es motivo de total alegría y un gran honor ser sus relatores por tercer año consecutivo.
Leer másUna obra ágil, amena e incluso divertida, en la que los hechos dramáticos –rápidos, ligeros y decisivos– transcurren en un espacio donde pareciera que el tiempo se ha detenido o donde este se ha aliado con el inevitable devenir.
Leer másToda la obra va a ser el decaimiento de la dialéctica kantiana en donde Eichmann sabrá inmiscuirse para controlar su discurso y desarmarlo desde dentro.
Leer másReseña de Jhonattan Arredondo Grisales sobre ‘Entre nos’, obra interpretada por el grupo de teatro Blanco y Negro, dirigida por Alonso Marulanda Álvarez y escrita por el dramaturgo argentino Santiago Serrano.
Leer másEl teatro de La barca de los locos es poesía, una poesía que es cuerpo, un cuerpo que se sostiene en el aire, que va envejeciendo con la misma fuerza de siempre, resistiendo como un brujo a los susurros de la muerte, agujereando el teatro de Medellín.
Leer másCon el teatro, dice Bernardo Ángel Saldarriaga recordando a Artaud, hay que atacar el espíritu público. Su teatro es la superación de la máscara, del artificioso teatro de luces y sonidos rimbombantes.
Leer másEl amor, palabra que se repite constantemente en esta obra-agua, obra-espejo, obra-precoz. El agua transmite desde su sosiego la imagen de los personajes, imagen que se funde, como en el amor, agua que los recibe a todos.
Leer másLa obra de teatro creada por la Oficina Central de los Sueños en Medellín, busca explorar desde tres escenarios la suma de posibilidades que la representación otorga.
Leer másLa grandeza de Me mato el 24 es que es un retrato de nuestras viejas y su irrisoria vida, que es una tragedia mirada desde la rendija de muchas ventanas de las casas antioqueñas.
Leer másDe monstruos y martirios. La Mosca Negra Teatro, Medellín. Dramaturgia y dirección: Victoria Valencia.
Leer más«Del desierto», una dramaturgia que comparte con la poesía la sutileza de arañar lo humano, las fibras que el dolor removió y que nunca se restaurarán.
Leer másEsta obra fascinante es la condensación de la frustración, oda a la derrota, elegía del derrumbamiento, una perfecta declaración de principios de su autor.
Leer más