Poemas donde la luz no ilumina y el fin del mundo no llega a todos pero está siempre acechando.
Leer más
Poemas donde la luz no ilumina y el fin del mundo no llega a todos pero está siempre acechando.
Leer másUna traducción original para Literariedad realizada por Fernando Cortés Santiago.
Leer másPoemas que cuestionan las narrativas que han anclado la figura de la mujer a los grandes males mundiales, desde la génesis hasta el fin del mundo.
Leer másPoemas que caminan al borde del lenguaje, sin miedo a la caída ni al incendio.
Leer másPoemas donde la vida hace peor mella que la muerte.
Leer másLa poeta colombiana nos evoca a Fernando Garavito a 10 años de su muerte en el exilio.
Leer másRecordemos a Fernando Garavito a 10 años de su muerte, con su palabra incendiada.
Leer másDe los más bellos poemas del actual Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Leer másTres poemas tan desgarradores como profundos de un poeta que es ya un mito en la literatura colombiana.
Leer másLas elegías que dejó el genocidio español en los sobrevivientes de México-Tenochtitlán.
Leer másVicent Van Gogh, Seurat, Goyō Hashiguchi, Henri Matisse, Remedios Varo y Kandinsky; habitan los poemas de Wilson Pérez Uribe.
Leer másPoemas donde la poesía se hace carne para habitar en nuestro cuerpo.
Leer másPara muchas personas este es el mejor poema homosexual de la lengua castellana.
Leer másPoemas que tienen su corazón en Pereira, en sus montañas cafeteras, que nacieron mientras el poeta las recorría y recolectaba estos versos como granos de café maduro.
Leer másCelebramos la vida de Federico García Lorca y la vigencia de su obra más fuerte que nunca.
Leer másPoemas donde el tiempo se dobla como un lirio amarillo y donde las ballenas tienen ‘sonrisa de mujeres’.
Leer másLa poeta romana cuestiona la vida, la fragilidad del ser humano y las ruinas del tiempo.
Leer más