Imagen: Dibujo de Rodin para Las flores del mal.
En nuestra edición de abril-mayo de 2022: El Mal, les presentamos una serie de poemas de Hernando Escobar Vera (*).
Semillas
Quién sembró la semilla del mal quién la ha abonado
quién come sus frutos con labios húmedos y carnosos
quién cría a los asesinos, los corruptos, los traficantes
quién los peina con raya al medio
y aplaca los pelos rebeldes con saliva
Quién ordenó «no matarás» y «harás la vista gorda»
quién enseñó a mentir con la mirada
a jurar su santo nombre en vano
quién levantó la represa del asco, el pudor, el dolor y el miedo
a esta altura del río
y no más abajo
Hoy creo en la maldad
en la blasfemia
en escupir la hostia
hoy creo que el cuerpo que nos han dado a comer se ha corrompido
hoy busco la semilla del mal para tragarla
y explotar con ella en los cultivos
Pero cuántas semillas hay por dios por diablo
pero cuántas semillas somos y hemos sido
Monstruo
Mr. Hyde salió en la noche
y el rastro monstruoso
quedó registrado pero no sus huellas
mientras sostenemos el periódico
me miras, me miras y te preguntas
dónde estuvo mi alma, si salió del pozo
también te miro y me pregunto
porque Hyde salió en la noche cada noche
y no podemos evitar ante el espejo
de marco burgués con arabescos
el espejo de Dorian y de Narciso
mirarnos, por fin, algún segundo
de duda de culpa de grito
Mr. Hyde salió en la noche cada noche
y no fuiste tú la víctima, quizás el monstruo
de miles rostros millares uñas
bocas y silencios
fuiste tú, desgraciado
fuimos nosotros todos
los sobrevivientes
Diablo
Por qué te acecha el diablo, niño
por qué asalta tu sueños
con la mujer ciega de los corredores
No puedes gritar: la mujer pone su dedo frío en tu boca
No puedes correr: el diablo se sienta en tu pecho
Pero esta noche, diablo de cajetilla
puedes venir; estoy preparado
esta noche, diablo, sabré gritar
sabré mirarte a los ojos
y tomarte del cuello
El diablo ha desaparecido de tus pesadillas
arrojado de tus sueños
a un exilio en el que se ha hecho rey
para gobernar
a plena luz
eso que sin embargo llamas
tu lado oscuro
Caronte
digamos que muero
como todos pero
no lo niego digamos que envidio
el candor de los inmortales
digamos
que me sé monstruoso
y monstruoso me sé capaz
de arrebatarles el suspiro
la breve ingenua inmortalidad
el suspiro asfixio con mi beso
con mi voz mi aliento hedoroso seco
a culpa a monstruo a muerte a muerto
el brillo de la mirada rasgo
la mía opaca congelada cruda
revelación
digamos que contagio
la muerte gas gusano rígor mortis pedo
digamos que muero
(*) Hernando Escobar Vera es comunicador social – periodista, máster en Psicoanálisis y Teorías de la Cultura, magíster y doctorando en Literatura Hispanoamericana. En la actualidad desarrolla una tesis sobre estéticas de la memoria. Es docente en la Universidad Javeriana y en el Instituto Caro y Cuervo, y dirige los talleres de creación literaria de Tintababelia. Algunos de sus cuentos y poemas han sido publicados en Colombia, Uruguay y España.