Un recuento del Recital Fantasmagórico, realizado este pasado 31 de octubre en el marco del II Carnaval del Espanto.
Leer más
Un recuento del Recital Fantasmagórico, realizado este pasado 31 de octubre en el marco del II Carnaval del Espanto.
Leer másLa casa está anidada de lagartijas, y de besos.
Leer másLa casa se cae y se reinventa. Ha existido siempre.
Leer másLa memoria, esa vieja casa.
Leer más¿Cómo habitar y deshabitar el cuerpo y la casa?
Leer másDe su libro «Poemas últimos» (2022).
Leer másPoemas como faros, poemas que lo iluminan todo.
Leer más¿Quién sembró la semilla del mal?
Leer másPoemas que vuelven al vientre, al pasado, al río de la memoria.
Leer másPoemas que orbitan alrededor de la desaparición humana.
Leer másPoemas de Julio César Plata que nos invitan a viajar a través de la luz y el tiempo, la radiación y el silencio.
Leer másUn poema de Andrés Galeano, para Lucas Villa.
Leer másPoemas donde la luz no ilumina y el fin del mundo no llega a todos pero está siempre acechando.
Leer másPoemas que caminan al borde del lenguaje, sin miedo a la caída ni al incendio.
Leer másVito Apüshana es un representante no sólo de la literatura wayuu sino de la poesía como tal; amenazarlo a él es amenazar a todos los poetas.
Leer másLa poeta colombiana nos evoca a Fernando Garavito a 10 años de su muerte en el exilio.
Leer másRecordemos a Fernando Garavito a 10 años de su muerte, con su palabra incendiada.
Leer más