Helena Restrepo Vélez hace un perfil de Carlos Palacio ‘Pala’, donde da cuenta de la versatilidad y la tendencia enamorada por la poesía del cantautor colombiano.
Leer más
Helena Restrepo Vélez hace un perfil de Carlos Palacio ‘Pala’, donde da cuenta de la versatilidad y la tendencia enamorada por la poesía del cantautor colombiano.
Leer másUn poema en prosa de su libro «Hombre en ruinas» publicado recientemente por Sílaba Editores. La poesía del autor colombiano es tan grandiosa como su narrativa.
Leer másUna declaración de principios de la poeta y literata barranquillera Angélica Hoyos Guzmán en donde nos recomienda, además, la lectura de Doris Sommer.
Leer másPresentamos un testimonio del poeta Fredy Yezzed, de cuando llegó a New York y se encontró con la realidad de las noticias, disfrazado de opinión, por no decir lo contrario, aunque sí lo estemos diciendo.
Leer másAbrí Google y me recibió una de sus tantas apologías al arte naif: esta vez era el doodle del día del profesor. Le di clic y apareció lo siguiente…
Leer más“Literariedad, una revista que se construye a diario desde una poética propia”.
Leer másUn cuento de Juan Fernando Ramírez sobre otro cuento suyo y el punk y…
Leer másReflexiones sobre “Rimbaud en Abisinia” y entrevista a Alain Borer; una mirada distinta a la imagen de Rimbaud.
Leer másEl poeta, nacido en el archipiélago de las Canarias, España, autor de “Poema global de la ciudad turística”, comparte su filosofía sobre el impacto del turismo en el espíritu del hombre insular y nos acerca a su mundo poético.
Leer másReflexiones acerca de los autores compilados en “Estación Rimbaud”, publicación reciente del Festival Internacional de Poesía de Medellín.
Leer másEn Medellín hasta la luna le presta atención al milagro poético, objeto como ha sido en los poemas, allí es espectadora del verbo, partícipe del cálido encuentro de la vida.
Leer másSelección de poemas de algunos de los invitados al 26 Festival Internacional de Poesía de Medellín, representantes de los cinco continentes.
Leer másUna entrevista a Liliana Palacios, la directora de Manicomio de Muñecos, uno de los teatros de títeres con más trayectoria de Medellín.
Leer másUn texto para todos los que pedalean:
“Pues sabe usted, compañero ciclista, que ni el más rotundo de los fracasos duele tanto como ascender una cuesta considerablemente inclinada durante kilómetros y kilómetros. Sabe usted que ningún despecho es tan intenso como escalar el Alto de Minas un día soleado.”
Leer másCuento ácido de Jhon Agudelo.
Leer másMucho ruido en el aire después que Pascual Gaviria revelara en una columna que fue objeto de amenazas. Es la primera vez que sucede en relación a su oficio como periodista de diferentes medios. Él mismo declaró hoy domingo que por seguridad personal no se debía “subestimar a los violentos”, pero sentó una opinión que contrasta con el delirio victimista de muchos, que acaba siendo casi siempre una derrota ante las intimidaciones
Leer másFernando Vallejo no teme, escribe. Y lo hace con la misma pasión endemoniada con que vive. Este insultante de la montaña, procaz irreverente y luciferino, este ariete despiadado contra el género humano es también un delicado pianista, es director de cine, biólogo, gramático, ensayista, novelista, biógrafo y sacrílego altivo y desafiante colérico.
Leer más