«Oscuridad-luz» [Piushi-warattüi], poemas de Vito Apüshana

Imagen: 

 

Les presentamos en primicia, dentro de nuestra edición de octubre de 2019, dos poemas de Vito Apüshana* de la edición bilingüe, wayuunaiki–castellano, de su libro Antiguos recién llegados, que acaba de publicar Sílaba Editores, a quienes agradecemos la autorización para realizar esta muestra del universo excepcional del poeta wayú.

 

 

Piushi-warattüi

Entushi taya sunainje apawaa wanee chiso’ui kemeerias
nuluwatala Jouktai,
chi kakuwaika’i.

Entushi taya sunainje apaa, kakuai’pa naa
tamulo’uyusekana,
wanee lapü einushiirua
walatshishi sumaa warattulin.

Joolu’u teiraka amüirü, nikiima ka’i ka’i,
otta so’upünaa tü tawayüse,

tü talataakaa ishoitakalü maain tü kataakalü o’u.

 

 

Oscuridad-luz

Vengo de recibir un cargamento de voces
enviado por Jouktai,
el andariego viento del Este.

Vengo de entregar, al silencio de mis mayores,
un tejido de sueños
sudorosos y encendidos.

Ahora contemplo, entre el sol del atardecer
y el rostro de mi mujer,

la roja celebración del estar vivo.

 

Jo’ukaijatü mamaina

Asirajüsü wanee joutai jaa’u aikaa tü,
jaa’uwunu’usa’a pi’uushikaa
ja’atou lumakaa.

Jüpansaajüin tü oushuukoo Ma´achonna
Jian nüsheyuu chi tatünajutü jima’ikai,
Maurepa, outakai.

Ni ´raja oo’uchi tayaa juulia toju’itajüin
Julia tü apünaaushikaa jüpüne…

 

Locura diaria

Un aire silba, en esta noche,
sobre el tronco oscuro
cerca de la enramada.

La abuela Maachonna asegura
que es el espíritu de mi joven amigo,
de Maurepa, recién muerto,

que me vigila para que yo no salga
del camino abandonado…


* «Vito Apüshana nació en un extremo de la serranía de Jalala, entre nidos de alcaravanes y antiguas piedras pintadas, a orillas de caminos polvorientos que cruzan la frontera colombo-venezolana. Es autor de los libros Contrabandeo sueños con alijunas cercanos (1992); En las hondonadas maternas de la piel (2010). Sus poemas han aparecido en revistas especializadas como Número (Bogotá), Casa de las Américas (La Habana), Le Poésie (París), y Americas Quarterly (New York); así como en las revistas literarias de los diarios El Espectador (Bogotá) y La Jornada (Ciudad de México), entre otras» (datos biográficos tomados de la edición de Sílaba).

 

 

Literariedad

Asumimos la literatura y el arte como caminos, lugares de encuentro y desencuentro. #ApuntesDeCaminante. ISSN: 2462-893X.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s