La poeta colombiana nos evoca a Fernando Garavito a 10 años de su muerte en el exilio.
Leer más
La poeta colombiana nos evoca a Fernando Garavito a 10 años de su muerte en el exilio.
Leer másRecordemos a Fernando Garavito a 10 años de su muerte, con su palabra incendiada.
Leer másCelebramos la vida de Federico García Lorca y la vigencia de su obra más fuerte que nunca.
Leer másUn poema bellísimo y revolucionario del gran poeta nicaragüense.
Leer másUno de los más profundos y conmovedores relatos del escritor colombiano.
Leer más¡Señores! Hoy es la primera vez que me doy cuenta de la presencia de la vida. ¡Señores! Ruego a ustedes dejarme libre un momento, para saborear esta emoción formidable, espontánea y reciente de la vida, que hoy, por la primera vez, me extasía y me hace dichoso hasta las lágrimas.
Leer másEs un hombre, pero podría ser otra cosa: una catástrofe, un rugido, el viento. Sentado en una butaca cubierta por una manta, viste camisa de jean, un suéter beige que tiene varios agujeros, un pantalón de corderoy. A sus espaldas, una puerta corrediza separa la sala de un balcón en el que se ven dos sillas y, más allá, un terreno cubierto por plantas, por arbustos. Después, el Océano Pacífico, las olas que muerden rocas como corazones negros.
Leer más«-Yo he ejercido siempre la poesía como una inmersión en las profundidades del yo. Este yo no es el yo individual, sino el yo colectivo, naturalmente.»
Leer másRecordamos a Jorge Luis Borges a los 120 años de su nacimiento, poeta cuyas palabras son un camino, un vaso, una enciclopedia, oro felino…
Leer másSi más de cincuenta tazas de café al día no nos sirven para vigilar nuestra propia escritura, asesinos del sueño, pesados ángeles bostezantes, para terminar de conocer a nuestros amigos o, al menos, su manera de parecerse a nosotros en lo cansados sin empezar a correr, en lo muertos en vísperas del nacimiento, en lo abyectos en su espíritu limpio; si el café no nos da una familia.
Leer másA casi treinta y tres años de su muerte, Fassbinder continúa siendo el máximo exponente de nuevo cine alemán y es su obra una de las más interesantes y prolíficas en la cinematografía mundial. Fassbinder está vivo.
Leer másDel naturalismo evidente, Fassbinder ha tomado la imagen de la descomposición familiar en medio de la crisis y ha tomado la impotencia histórica de los sujetos para afrontar la gran máquina del capitalismo.
Leer másEn “La ansiedad de Veronika Voss” se combinan los temas de la soledad, el “Angst” y la adicción, que guardan una estrecha relación, con el tema de la corrupción en sociedades aparentemente democráticas.
Leer másComo si hubiera adivinado su temprana muerte, Rainer Werner Fassbinder rodó sin parar, más de 40 películas en 15 años. Filmaba movido por miedo, rabia, desesperación, sin contemplaciones consigo mismo.
Leer másQuién puede ignorar a Greta Garbo. La llamaron divina, le ofrecieron los más frenéticos homenajes. En 1990, año de su muerte, llevó su frase: Quiero estar sola hasta los más intangibles bordes del pronunciamiento.
Leer másUn bello y onírico cuento del escritor colombiano.
Leer másA los trece años de su asesinato recordamos al poeta y periodista Orlando Sierra Hernández.
Leer más