Celebramos la vida de Federico García Lorca y la vigencia de su obra más fuerte que nunca.
Leer más
Celebramos la vida de Federico García Lorca y la vigencia de su obra más fuerte que nunca.
Leer másHelena Restrepo Vélez hace un perfil de Carlos Palacio ‘Pala’, donde da cuenta de la versatilidad y la tendencia enamorada por la poesía del cantautor colombiano.
Leer másLas metáforas de Lezama Lima tienen la fuerza del mito y del éxtasis.
Leer másSelva: madre de todas las religiones.
Leer más«La Muerte»: edición de noviembre de 2018 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 5. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másLa dictadura de su país le condenó a muerte en 1960. Escapó de su ejecución como de innumerables cárceles. Se exilió en Guatemala, México, Checoslovaquia y Cuba. Cuando regresó clandestinamente a su país fue asesinado por el mismo grupo de izquierda al que pertenecía.
Leer másUna mínima selección de poemas polifónicos de la vasta obra de la poeta cubana Maylén Domínguez Mondeja.
Leer másLes presentamos un fragmento geográfico y luminoso de la novela inédita La fugacidad del instante de Miguel Falquez-Certain, en donde, además de desplazarnos en la memoria de un migrante, podremos conocer otras tierras, otras voces y otros mundos.
Leer más«La espina en la memoria», poema profundo que enuncia los huesos rotos, las buganvilias y el poder de los sueños. Les presentamos su versión en español, náhuatl e inglés.
Leer másNos enorgullece presentar en esta edición poemas inéditos de Margarita Dalton (Ciudad de México, 1943). Porque la palabra poética ha sido la herramienta con la que ella ha trabajado toda su vida. La hace aparecer en la novela y es fuego en su discurso. Su vida es poesía. Les invitamos a leerla.
Leer másLes presentamos siete poemas de la obra harto heterogénea del poeta cubano, Dolan Mor.
Leer másUna completa semblanza del crítico cubano inigualable, Luciano Castillo: un hombre de cine en todo el sentido de la palabra, y de la imagen.
Leer más«En Wikipedia no hay rastros de él. Y Google no muestra ningún resultado de Noel Bossil, Bossil pintor, Bossil trovador, Bossil payador, Bossil cubano, Bossil Paraguay, ni siquiera de Bossil Gusano, como si no existiera, inexistencia digital que me niego a aceptar y me obliga a escribir sobre él para contarles que existe, que no te hemos olvidado, Gusano.»
Leer másAl parecer no podemos escapar al naufragio del mundo.
Leer másUn artículo brillante de Juan Guillermo Ramírez sobre este clásico fundamental del cine cubano.
Leer másReseña de “Cédula de extranjería”, libro de poemas de Alberto Rodríguez Tosca, publicado por la Editorial El Rey Desnudo.
Leer másWim Wenders se convierte con Buena Vista Social Club en un compositor de imágenes.
Leer más