De su libro «Poemas últimos» (2022).
Leer más
De su libro «Poemas últimos» (2022).
Leer másUn ensayo de Albeiro M. Guiral sobre La Metamorfosis de Franz Kafka y el trabajo como perversión de la vida.
Leer másA veces las familias se divierten en Navidad mientras tienen a sus muertos escondidos en un pozo.
Leer másUna selección de poemas que evocan la tragedia ocurrida en Armero, Colombia, el 13 de noviembre de 1985, cuando la erupción del volcán Nevado del Ruiz provocó una avalancha tan bravía que este municipio quedó convertido a su paso en un camposanto.
Leer másUna reseña de la conversación que sostuvo el escritor español en la Filbo 2017 en torno a su nuevo libro.
Leer másLos profesores de Modín contagian la poesía, entienden muy bien que la verdadera educación de calidad parte de pensar en las necesidades de los niños.
Leer másAl parecer no podemos escapar al naufragio del mundo.
Leer másHay algo que buscas en todas las cosas, algo que no tienen los ojos de nadie en esta ciudad.
Leer másAlgunas reflexiones que quedan después de escribir sobre la Muestra de Teatro Alternativo por más de tres años.
Leer más¿Reseña? sobre «Bitácora del mensajero», Cicuta Teatro (Pereira) en la VIII Muestra de Teatro Alternativo, 25 de julio de 2016. Por Albeiro Montoya. Fotos: Andrés Felipe Rivera.
Leer másLa memoria tiene ese olor de los animales atropellados, de las zarigüeyas encandiladas por la linterna del hambre.
Leer másEn Medellín hasta la luna le presta atención al milagro poético, objeto como ha sido en los poemas, allí es espectadora del verbo, partícipe del cálido encuentro de la vida.
Leer másReseña de “Cédula de extranjería”, libro de poemas de Alberto Rodríguez Tosca, publicado por la Editorial El Rey Desnudo.
Leer másEntrevista exclusiva al escritor argentino para Literariedad.
Leer másEl recorrido es por la memoria de Jaime Garzón, de Colombia. El recorrido del Corruptour es adentro de uno mismo.
Leer más«No me sirven las palabras».
Leer másPor ‘la ancha carretera entre los bosques enanos’, para recordar a Rimbaud, son muchos los poetas que han discurrido sin un destino y, en ese no saber a dónde ir, han encontrado la verdadera razón, o impulso, de vivir.
Leer más